Es el momento de realizar fotografías de tus productos y venderlas online. Bien, pero antes considera y reflexiona sobre estos puntos que te contamos. Te ayudarán a enfocar el tema.
- El e-commerce no tiene porque ser aburrido. Te pido que te imagines tu producto fotografiado. Ahora deja que adivine cómo lo habrás pensado con casi toda seguridad: con fondo blanco, sin sombras, sin brillos. Esa es la manera más sencilla, fotográficamente hablando, de realizar fotografía de producto. Y por eso tanto los fotógrafos noveles, como los fotógrafos profesionales con bajo presupuesto, suelen trabajar. Pero la falta de imaginación y el miedo al riesgo hará que nuestro producto se acabe pareciendo al de los demás competidores, por diferencial que sea. Así es difícil destacar, y lo más importante, es difícil transmitir nuestra imagen de marca en nuestro producto. ¿Has pensado en que haya un reflejo en el suelo? ¿un fondo de color, o incluso en negro? ¿qué tal si una cuerda sujeta tu producto o que esté inclinado? Hay muchas opciones.
- La calidad se nota, siempre. Muchas veces pretender abaratar costes es la mejor manera de reducir ingresos. Todos lo sabemos, pero cuando viene ese momento de invertir en imagen optamos siempre por la respuesta equivocada: escoger el presupuesto más barato. Una buena imagen beneficiará a nuestro producto, lo hará más deseable. Creo que no estoy diciendo nada nuevo que nadie no sepa ya. Invertir 10€ por foto en lugar de 3€ puede parecer un gasto realmente desorbitado, pero si consigue aumentar nuestras ventas en un 15%… bueno, hagan Vds. mismos los números en el caso de su marca.
- Los colores: esa gran pesadilla. Sí, es un proceso un tanto incontrolable. Mayormente porque la pantalla de cada comprador es distinta, nunca podremos garantizar que tanto los colores como los tonos se vean fidedignamente. Pero un experto en color puede minimizar enormemente esta diferencia para que el color final sea muy parecido. Cartas de grises y colores, calibradores de pantalla, perfiles de color, él conoce las herramientas y el proceso para garantizar colores fieles. Colores fieles significa menos decepciones para el comprador, menos devoluciones para tu marca.
- ¿Es plástico o piel auténtica? Aparte de los colores, la textura suele ser el otro gran dolor de cabeza de la fotografía de producto. Una luz demasiado dura puede arrojar demasiados brillos y convertir nuestra piel auténtica en plástico barato. Una luz demasiado suave puede hacerle perder textura, pudiendo aparentar falsa. Cada producto es distinto: relojes, carteras, zapatos. Y por lo tanto, cada uno necesita su propia iluminación. El fotógrafo profesional con experiencia sabe cómo trabajarlo.
Esperamos que esta breve guía haya sido de tu ayuda.
Oscar & The Cat
www.oscarandthecat.com